lunes, 15 de septiembre de 2025

Segura de la sierra

 


Oscuro lienzo en el horizonte, que torna a cobrizos colores en el amanecer.La magia se vuelve aire en cada calle que he de recorrer.

Casas con las puertas abiertas, cuyo interior deja entrever recuerdos de sabores: cordero, aceite, romero y miel.Juegos infantiles resuenan en la plaza, de niños sin nada que temer.

A lo lejos, la silueta del poeta del más allá me hace estremecer.Un libro en su mano —Coplas a la muerte de su padre— parece leer.

Hijo serrano, donde el Guadalquivir soñó con nacer.Encomienda de la Orden de Santiago, enclave digno de defender.

Tejos, sauces, robles y encinas; grasilla, tomillo, pino y ciprés.Un castillo como corona, manto verde oliva a tus pies.

Guardián eterno, pico del Yelmo: pétreo gigante dormido… siempre por renacer.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Atónita mirada

 

"Mare Nostrum", cuna de civilizaciones,
desarrollo de culturas ancestrales,
nacimiento de múltiples religiones,
encuentro de pueblos racionales.

Conflictos que desangran a hermanos,
suerte de haber nacido en la orilla correcta,
la solidaridad se nos escapó de las manos,
la historia no hace borrón y cuenta nueva.

Praderas de posidonia como última morada,
la clave se encuentra en el tono de tu piel,
deshumanizados, la vida ya no vale nada,
barcos de la muerte, barcos de hiel.

Ecos de holocausto silencian gritos de terror,
monstruos que víctimas dejaron de ser,
alimañas ultras ortodoxas, sin compasión,
fusiles contra piedras, inocentes con todo por perder.

Matanza y tortura, extinción de civiles,
la ley del talión nunca la pude entender,
las naciones calladas son cómplices serviles,
testigos mudos del mal uso del poder.

viernes, 15 de agosto de 2025

El otro lado del espejo


 


Me encuentro despierto, una noche más, desnudo, sentado en el borde de la cama, frente a frente al reflejo del espejo del armario. No consigo reconocer quién hay al otro lado. Ha vuelto a suceder esa extraña sensación de ser un globo hinchado. No hay dolor, pero me es imposible cerrar las manos. Es como si mis dedos hubieran aumentado de grosor, como si cada parte de mi cuerpo hubiese recibido aire de más, aunque a la vez noto como si me apretaran desde fuera: presión en cada centímetro de mi piel, como si alguien invisible apretase mis manos, mis pies, mis brazos y piernas.


Otra vez, despierto mientras todos duermen y descansan. Otra vez, siento bullir los pensamientos en mi cabeza: bombardeo de preguntas sin respuesta. Mi único consuelo es el agua fría del grifo en mi cara. Mojo mi cabeza y mi cuello, intentando centrar el torrente de ideas en una sola. Mejor una ducha. Froto todo mi cuerpo con la esponja, intentando desprenderme de cada grano, mota o sensación de suciedad. Qué agradable y reconfortante es el olor a limpio. Lástima que dure tan poco.


La luz blanca del baño duele; mis ojos apenas pueden abrirse y vuelvo a sentir que quien me mira desde el otro lado del espejo no soy yo. Es el mismo reflejo que me ha acompañado toda mi vida, ese mismo que sale en mis fotos, pero cada día lo noto como un extraño. Es alguien que ríe cuando yo quiero llorar; es alguien que habla y dice cosas que yo no siento; que cruza miradas cuando yo solo quiero cerrar los ojos. Ese rostro que se cuida y se acicala para que los otros no se percaten de todo lo que esconde: una máscara que cada vez me oprime más, que noto cómo se va rompiendo en pedazos.


Quisiera hacer partícipe de todo lo que me acontece a mis seres queridos, pero si yo no entiendo qué me pasa, ¿cómo pretendo conseguir que ellos lo entiendan? No se trata de un brazo roto ni de un dolor de muelas. No es una jaqueca ni una mala digestión. No es una enfermedad de la cual esperar cura.


Siempre sujeto a la dualidad de la vida, perspectiva en la que no encajo. Todo es bueno o malo, todo ha de estar frío o caliente, estar vivo o muerto, arriba o abajo, blanco o negro, hombre o mujer. Cuando todo se torna gris, cuando solo percibo lo templado, cuando todo confluye en el medio, cuando estás muerto en vida, cuando ni lo bueno es tan bueno ni lo malo tan malo. Cuando te identifican como masculino y te sientes femenina.


Sigo esperando ese click que lo desencadene todo. Quisiera encontrar ese interruptor para encender mi vida y poder salir a la luz, mostrarme tal y como soy, sin importar el “qué dirán”. Hace tiempo que busco el cómo, el cuándo y el dónde. He lanzado miles de gritos de socorro que no llegaron a buen puerto.


Soy un náufrago a la espera de ser rescatado, un gusano que lucha en el capullo por convertirse en mariposa.

Pan


 

Tú, feligrés del santo recetario,
A las puertas del infierno te espero,
Miembro de la hermandad del pan diario.
Pala en ristre, agua, sal, harina y fuego.

Recoge el secreto del molinero,
La paciencia convirtiéndose en rito,
Letanía de un molino moliendo,
Las carcajadas del agua del río.

Bendiciones recibidas del cielo
Elevemos una oración al trigo,
Por la lluvia, por el sol, por el tiempo,
Por las manos que amasan el destino.

Sonata nocturna del panadero,
Pecaras con un manjar legendario,
Tú, testigo de este milagro eterno,
Halla cobijo en este santuario.

El pecado original italiano,
Un poco tomate, albahaca y queso,
La masa madre es nuestra relicario, 
Y el amor, el secreto del proceso.

El alquimista de las manos de oro,
hace su magia mientras otros sueñan,
dulce y salado juntos en el horno,
repostería que la vida enseña.

martes, 22 de julio de 2025

Apatrida

 

"Sombrías cárceles de gris hormigón,

Sin rejas, pero sin escapatoria,

Libertad a las puertas de esta prisión,

Perdidas las llaves de la memoria.


Infame carcelero muestra piedad,

por quién atraviesa momentos duros,

tu nombre suena a luz en la oscuridad,

rayo de esperanza tras estos muros.


Se escuchan gritos desde el otro lado,

voces que exigen un castigo ejemplar ,

poco importa lo vivido, lo amado,

juzgado y condenado sin tribunal.


En mi defensa poco puedo alegar,

morir o vivir siempre en la mochila,

desafiando el oleaje del mar,

siendo espalda mojada en esta orilla.”





lunes, 21 de julio de 2025

Siempre en nuestra memoria

 

"Un ramo de blancas flores,

En el tronco de un olivo,

Verde aceite,

Recuerdo de tus amores,

Y de tu pueblo querido,

Vuelvo a verte.


lejos, en tierras extrañas,

en la maleta esperanza,

sueño y pena,

la nostalgia te acompaña,

campanas de la añoranza,

siempre suenan.


sabores de barbacoa,

paella por todo lo alto,

negro carbón,

frío cava en cada copa,

queda tu niña, tu trasto,

en un cajón.


sabiduría en tus ojos,

risa serena en tus labios,

paz en tu luz,

calma incluso en tus enojos,

reflexivo en los agravios,

tan solo tú.


Conversación frente a frente,

Tus coloquios con la parca,

Fuera miedos,

Natural como la muerte,

Ya sabes que esto se acaba,

quise y quiero.”




martes, 1 de julio de 2025

Perseidas


 Esta vereda llena está de pasos,

Llena de linternas que van despacio,

Corazones compartiendo la noche,

Estrella fugaz que nadie conoce,

Dame tu mano, hagamos camino,

A partir de ahora eres mi amigo,

Confidente de nocturnas historias,

Baluarte de mi frágil memoria,

Espectacular estampa en el cielo,

¿Quizá alguna vez viste algo tan bello?

Este espectáculo no te lo pierdas,

En agosto, en busca de las perseidas.